☆ Blog creado para compartir materiales gratuitos que apoyen el proceso de lectoescritura en los niños, fomentar el hábito de la lectura y más ☆.
sábado, 9 de agosto de 2014
Método Llanos
El método Llanos pertenece al profesor José Alberto Verdugo.
Descarga el pdf dando clic en la imagen
Fuente: http://boj.pntic.mec.es/~jverdugo/
100% Recomendable visita ese sitio pues hay numerosas fichas para educación infantil y primaria.
Descarga el pdf dando clic en la imagen
Fuente: http://boj.pntic.mec.es/~jverdugo/
100% Recomendable visita ese sitio pues hay numerosas fichas para educación infantil y primaria.
miércoles, 6 de agosto de 2014
Método Doce
El método Doce fue diseñado por el Profesor Tomás Domínguez Nava.
Este método basa su metodología en imágenes que representan cada sonido y grafía de nuestro patrón silábico, así como en la continua manipulación y asociación de esos sonidos y grafías. Esto permite al alumno sea cual sea su condición formar poco a poco imágenes mentales.
Imágenes mentales que incluyen tanto el referente como su sonido y su representación gráfica, imágenes que se integran a sus esquemas mentales y le permiten hacer una asimilación y acomodación de sonidos, grafías e imágenes.
Es un método que explota al máximo las principales vías de aprendizaje del ser humano, como son la vista, el oído y el tacto, al estar en constante contacto con los referentes y sus sonidos el niño crea fácilmente sus propios conocimientos.
Descarga dando clic en el siguiente enlace: Método12
Este método basa su metodología en imágenes que representan cada sonido y grafía de nuestro patrón silábico, así como en la continua manipulación y asociación de esos sonidos y grafías. Esto permite al alumno sea cual sea su condición formar poco a poco imágenes mentales.
Imágenes mentales que incluyen tanto el referente como su sonido y su representación gráfica, imágenes que se integran a sus esquemas mentales y le permiten hacer una asimilación y acomodación de sonidos, grafías e imágenes.
Es un método que explota al máximo las principales vías de aprendizaje del ser humano, como son la vista, el oído y el tacto, al estar en constante contacto con los referentes y sus sonidos el niño crea fácilmente sus propios conocimientos.
Descarga dando clic en el siguiente enlace: Método12