![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiksniF9tlyf__yNuh45zCqNWYu-SQb613wOp68z9AqoxBZQNNkpjv5I8vw7CGV7CkUjbYPtZPkis6mMnJgNnAHu_f9dvxNloDP7GeIJHCJD5_9YBMem9FX7fI30JFM5YN3mmsmE-DfBXUr/s400/jirafa.jpg)
En la parte inferior de las páginas del texto se incluyen las competencias que se favorecen a partir de los ejercicios y las actividades propuestos. Estos ejercicios van desde unir una ilustración con la palabra que le corresponde, elegir una palabra de acuerdo con la imagen, relacionar oraciones con una ilustración, comparar palabras escritas en letra script y cursiva, interpretar imágenes y asignarles la grafía convencional, escribir letras, palabras, oraciones; conocer, identificar y trabajar rimas, hasta producir textos propios y leer. La letra cursiva también se practica en innumerables ocasiones, por lo que los niños aprenderán a leer y escribir con soltura ambos tipos de letra.
Las hojas de evaluación son un parámetro para conocer el avance que los niños van alcanzando en la lectura y la escritura. Son uno más de los muchos instrumentos de
evaluación con los que cuenta el docente.
Descarga aquí: Juguemos a leer libro de actividades
Libro de Lecturas
No hay comentarios:
Publicar un comentario